Ads 468x60px

twitterfacebook

sábado, 3 de enero de 2015

Publicidad navideña III.- Lotería de Navidad

Además de sentimientos y reencuentros, la navidad trae publicidad. Ya que, hay que reconocer, que la navidad es un poco invento del capitalismo para hacernos desear ser felices a través de los productos, compras compulsivas, y luces que se encuentran por todos lados. Pero ese es el lado feo de estas bonitas fechas.

De cada diez anuncios que nos intentan vender su producto a capa y espada, hay uno que nos hace sonreír y nos enternece el corazón. Así pues, hoy os traigo algunos spots publicitarios que han hecho que la publicidad parezca algo menos mala y manipuladora.

(Sorteo Extraordinario de Navidad)

El Sorteo Extraordinario de Navidad, también conocido como sorteo o lotería de Navidad, es uno de los sorteos de lotería más populares que se celebra en España cada 22 de diciembre, y que tiene lugar, generalmente, en el salón de sorteos de Loterías y Apuestas del Estado, en Madrid
Forma parte de los sorteos de Lotería Nacional. El premio máximo recibe el nombre de el Gordo, que desde 2011 tiene un valor de cuatro millones de euros al billete, 400 000 euros al décimo. El período de venta de este sorteo es el más largo del año, ya que las administraciones reciben los números las primeras semanas de julio.



Siempre se ha asociado los anuncios de la Lotería de Navidad con un personaje calvo que protagonizaba antiguamente estos spots y representaba la navidad y la ilusión. 

El pasado año, el formato de anuncio publicitario cambió, y se intentó mostrar un sorteo más... moderno y elegante. El resultado todos lo conocemos... nanananaaaananana. 



Tras el parodiado y, para muchos, fracasado anuncio publicitario de las navidades pasadas, en el que prestigiosos cantantes españoles, como David Bustamante, Raphael, Monserrat Caballe, Marta Sánchez y Niña Pastori interpretaban una dulce y navideña canción (Las parodias se originaron alrededor del maquillaje, peluquería y vestimenta de Monserrat Caballe, y los rasgos exagerados de Raphael), este año sí han llegado a los corazones de los españoles. 

Nueve historias "cotidianas" serán las protagonistas de la campaña de la Lotería de Navidad de este año, todas ellas dirigidas por Santiago Zannou y puestas en marcha por la agencia Leo Burnett. 

La campaña de la Lotería de Navidad contará con un anuncio central. En concreto, este 'spot' se localiza en el bar de Antonio para recordar que "el mayor premio es compartirlo".


Nos emociona que la gente piense en nosotros cuando creíamos que ya no lo hacían, y la cotidianidad del Bar de Antonio, la sencillez de Manuel y la bondad de Antonio, nos han hecho que más de un español pidamos un café de 21€ durante esta navidad, en el bar de siempre.

Los otros ocho anuncios de los que se compone esta campaña navideña son, aunque menos emocionantes, también emotivos.

No la pierdas: Este anuncio es la secuencia anterior al spot principal. Antonio intenta vender a Manuel el décimo, que al negarse a comprarlo, Antonio guarda en el famoso sobre rojo.

El secreto: En el que la lotera del barrio no pierde la ilusión de ganar 'el Gordo' cada Sorteo de Navidad, desde hace 21 años.

Beautiful: En este otro, un cliente le promete a la camarera de un bar llevarla a Nueva York si le toca el décimo de lotería que le acaba de comparar; porque "a lo mejor allí si que consigo lo que quiero".

Si tú supieras: En este, una hija desesperada se queja a sus padres porque solo hay un coche en la casa, y su hermano siempre lo coge, dejándola a ella tirada y yendo en metro. Sus padres, sonriendo, le dicen "tranquila hija, si todo tiene solución. Además de coche, ¿qué más le hace falta a tu hija?".

Dilo bien: En el que una pareja se encuentra viendo el sorteo de Navidad y, cuando los niños de San Ildefonso cantan 'el Gordo', la chica le pide "casarse otra vez" al chico, argumentando que "con vestido blanco, y pudiendo invitar a la gente; con viaje de novios y luna de miel que tampoco tuvimos".

Carpeta: En este otro, una hija llora por haber encontrado una carpeta en la que, su padre y madre fallecidos, habían escrito juntos todo lo que iban a hacer el día que les tocase la lotería. "No la he abierto... Pone: no abrir hasta que nos toque la lotería".

Llamada: En este, un trabajador de un banco recibe la llamada de su jefe pidiéndole que consiga clientes en el bar de Antonio, donde ha tocado la lotería, para que ingresen ese dinero en su banco. Lo que no sabe el jefe es que al empleado al que recurre, también le ha tocado la lotería.

No siempre se gana: En este último, el propietario del local donde se encuentra el bar de Antonio, habla por teléfono sobre Antonio, diciendo que ha sido una equivocación alquilarle el local. De pronto, Antonio aparece en la televisión celebrando 'el Gordo'.

"El mayor premio es compartirlo"




0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Blogger Templates